
18 Dic Navidad sostenible: trucos para ahorrar
La Navidad es una época llena de felicidad, de emociones, de reencuentros, de celebraciones… ¡y de gastos! No solo son los regalos o las comidas, tenemos que sumar que hace frío, tenemos pocas horas de luz y además debemos adornar el hogar. Gastar dinero en Navidad es inevitable, pero sí que podemos controlar nuestra economía para prevenir despilfarros.
Hoy nos centramos en cuatro temas que suponen un gran gasto en estas fechas, para hacer un uso razonable y sostenible y conseguir ahorrar.
1 La calefacción
– Fija la temperatura entre 19ºC y 21ºC. Por cada grado que subas la calefacción, el consumo energético aumentará un 7%.
– Por la noche, o cuando no estás en casa, no es necesario tener la calefacción muy alta. Pon el termostato a una temperatura más baja pero que no permita que la casa se enfríe. Por el contrario, gastarás aún más en volver a calentarla.
– Ventila por las mañanas y solo durante 10 minutos para evitar que el calor se fugue de casa.
– Revisa los cerramientos y que todo esté bien aislado. ¡Una vivienda mal aislada supone un gran gasto energético!
– Ten las persianas abiertas durante las horas de sol para que el calor entre en casa y ciérralas al anochecer.
– Si cuentas con sistemas de domótica, puedes programar el termostato para que empiece a calentar la casa 20 minutos antes de tu llegada. Así disfrutarás de un ambiente agradable al llegar y no malgastarás mientras no estás en casa.
2 El consumo eléctrico
– Uno de los cambios más fáciles que puedes hacer en tu hogar, en Navidad o en cualquier época del año, es cambiar las bombillas por unas de bajo consumo o LED.
– No te dejes luces encendidas y utiliza la luz necesaria para cada momento. Por la noche, cuando estés en el sofá, la luz de una lámpara de pie puede ser más que suficiente.
– Siempre que te sea posible, lava con agua fría. Los tejidos se cuidan mejor y ahorrarás la energía que se gasta en calentar el agua.
– ¡Cuidado con las luces navideñas! No las dejes encendidas toda la noche y decántate por luces de bajo consumo o LED.
3 Los regalos
– Infórmate de los precios y ofertas antes de acudir a la tienda. Internet es una buena opción para estudiar los productos que nos interesan y también pueden servirte los folletos publicitarios que nos llegan a casa.
– Haz una lista de las personas a quien quieres regalar y el regalo aproximado que buscas para cada una. Así tendrás tus gastos más controlados y no te llevarás sorpresas.
– Fija un presupuesto de cuánto dinero quieres gastar en total y distribúyelo para que los números te cuadren.
– Si tienes muy claro qué producto quieres comprar y no necesitas verlo en persona, puedes beneficiarte de los descuentos especiales de las tiendas on-line.
– No dejes las compras para última hora. Si vas a buscar los regalos en el último momento, puedes encontrarte con que el producto esté agotado y es más difícil encontrar buenos precios.
– Lleva el dinero en efectivo y evita usar la tarjeta de crédito. Así serás más consciente de lo que estás gastando y no te sobrepasarás.
– Crea tus propios regalos DIY y elabora detalles muy personales para las personas que más quieres.
4 Las celebraciones
– Si eres el anfitrión/a y te toca preparar la comida, compra lo que necesites con antelación y evita los altos precios navideños.
– Puedes congelar todo lo que hayas comprado para usarlo el día que lo necesites.
– Aprovecha las ofertas de los supermercados. No es necesario que compres productos de lujo, con una buena receta puedes conseguir platos sorprendentes con un bajo presupuesto.
– ¿Necesitas ropa nueva para vestir en estas fiestas? Seguro que no es tan necesario como crees. Reinventa la ropa que ya tienes y ahorrarás.
Ahora ya conoces las claves más importantes para que los gastos no te sobrepasen este mes. Celebrar la Navidad sin grandes derroches también es posible. ¡Felices fiestas!
No hay comentarios