sant-marti-barcelona

La Verneda i La Pau, contágiate de la vida de barrio

El barrio de la Verneda i la Pau es un libro lleno de historias. Desde su pasado rural de espectaculares campos, que sirvieron de inspiración a los pintores de “la colla del Safrà”, hasta el día de hoy, con un cruce de ramblas que se convierte en el centro neurálgico del barrio, de su comercio y de su actividad social.

Como hemos dicho, antiguamente era una zona ocupada por campos de conreo y algunas masías. Era el núcleo originario del antiguo pueblo de Sant Martí de Provençals. Por estos desaparecidos parajes, paseaban los pintores de finales del s. XIX para plasmar la belleza del entorno en sus cuadros.

En 1950, el barrio empezó a urbanizarse para dar hogar a las familias trabajadoras llegadas del sur del país. Así surgió lo que ahora conocemos como “La Verneda i La Pau” ¿Sabías que el nombre de “Verneda” proviene de los árboles que crecían en el margen de los ríos y “La Pau” hace referencia al final de la Guerra Civil?

En los años 70 y 80 el barrio disfrutó de una gran mejora urbana, con la Rambla Prim, la Rambla Guipúscoa y la estación de metro de La Pau como punto de centralidad y dinamismo comercial y social.

Parque infantil en La Verneda, barrio de Barcelona

Ahora, el barrio ofrece una gran variedad de comercios, servicios y ocio. Salir a pasear, tomar el fresco en un banco o disfrutar de unas tapas en una de sus terrazas son placeres que puedes disfrutar a diario. En la Rambla Prim, conectada con la Rambla Guipúscoa, puedes relajarte o jugar con los pequeños de la casa en las zonas verdes y parques infantiles.

Y es que este barrio es todo un mundo de posibilidades, con dos centros deportivos, dos ludotecas, el mercado municipal, dos escuelas, un instituto, el CAP la Pau y farmacias. Y todo, comunicado excelentemente con el centro de Barcelona con paradas de metro y de bus.

La vida se convierte en una fiesta en el barrio, especialmente durante su Fiesta Mayor. Se celebra durante la primera quincena de noviembre en honor a su patrón, Sant Martí. En ella se llevan a cabo todo tipo de actividades deportivas, culturales y de ocio. Tienen principal relevancia las muestras de cultura popular y tradicional, con cercavila gegantera, castellers y habaneras.

En los pisos de obra nueva de Porta Barcelona sentirás el placer de vivir. Forma parte de un barrio vivo y disfruta de tu hogar y de su entorno. Viviendas exclusivas con una distribución moderna e integrada, terrazas y piscina. Has encontrado tu hogar en un entorno lleno de vitalidad.

No hay comentarios

Escribir un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.