structure-light-led-movement-158826

Avanzando hacia la vivienda del futuro

En medio del rápido avance de la tecnología, en especial con la irrupción de los smartphones, que ya permiten controlar diferentes aspectos clave de nuestro día a día, y de las nuevas necesidades de una población cada vez más urbana y preocupada por el impacto que genera en su entorno, cobra cada vez una mayor importancia entender cómo serán las viviendas del futuro y cómo avanzar en ese camino.

En este sentido,  expertos tanto del ámbito del diseño como del sector tecnológico, apoyados por diferentes estudios, coinciden en señalar que las viviendas del futuro serán inteligentes, con casas automatizadas con dispositivos interconectados entre sí a través de internet que podrán ser controlados desde el exterior de la vivienda. Hogares más sostenibles con sistemas que permitirán aprovechar la energía solar y las condiciones ambientales con el objetivo de asegurar viviendas eficientes.

Servicios adaptados a un nuevo estilo de vida

Estar conectado en todo momento es clave actualmente, por lo que es esencial que las nuevas promociones de vivienda sean capaces de responder a esa necesidad, ofreciendo espacios comunes con wifi y hogares con electrodomésticos que se comuniquen entre sí facilitando el día a día de sus inquilinos. Por ejemplo, a través de pantallas que avisen a los inquilinos de que un determinado producto se está acabando en la nevera, de que la lavadora está a punto de terminar su ciclo, o bien de que es hora de realizar una determinada actividad.

Asimismo,  gana adeptos la idea de que las viviendas incorporen servicios de consigna inteligente. En un momento en el que el ecommerce se está consolidando, pues se calcula que  en torno a un 40% de los españoles realiza compras por internet de forma habitual, el poder recibir esas compras sin necesidad de estar en casa, gracias a unos casilleros especiales que adapten su temperatura en función del producto entregado, se perfila como una innovación muy necesaria.

ipad-tablet-technology-touch

En este sentido, Corp ya apuesta por la creación de espacios comunes que permitan integrar la vida de la comunidad, con equipamientos que respondan a necesidades concretas como gimnasios o salas polivalentes. En esta línea, en sus últimas promociones la promotora avanza hacia esa casa del futuro con la introducción de sistemas para la gestión inteligente de los ascensores con memoria integrada para reconocimiento desde los diferentes accesos del edificio, así como estancias que incorporan tomas Bluetooth y USB.

La incorporación de la domótica

La casa del futuro incorporará la domótica, facilitando el ahorro energético, fomentando la accesibilidad y aportando mayor seguridad. Todo ello para otorgar un mayor confort a las personas, que podrán controlar todos los sistemas desde un solo dispositivo y contarán con sistemas automatizados que permitirán que elementos como la iluminación se adapte a la luz solar exterior, que la calefacción y la climatización se activen en función de la temperatura exterior, etc.

Esta es precisamente una de las líneas de trabajo de Corp, que en su nuevo modelo de vivienda 3.0 apuesta por una arquitectura envolvente que incorpora diferentes avances tecnológicos en el hogar desde el inicio de la construcción, con sistemas que permiten controlar y programar los diferentes dispositivos electrónicos de cada vivienda a través de un sencillo sistema de pulsadores o del dispositivo móvil. Permite, además, la personalización de otros elementos como la grifería electrónica, toldos monitorizados, cortinas eléctricas con control remoto, etc.

pexels-photo

Otra de las novedades que incluyen las nuevas promociones de Corp, en esta línea, es la incorporación de punto de carga de vehículo eléctrico con alimentación y contador individual en el aparcamiento para minimizar los costes

Sostenibilidad y eficiencia energética

Trabajar para la optimización de los inmuebles a nivel energético es clave, puesto que esto permite aumentar el confort de los vecinos y también les ofrece una serie de ventajas y beneficios a nivel económico.  Por este motivo, este ámbito es uno de los focos de trabajo con el objetivo de desarrollar sistemas para que los edificios puedan ser autosuficientes, con sistemas que contribuyan a reducir el consumo y generar la energía necesaria para su funcionamiento.

Corp destaca, en este ámbito, por la posibilidad de incorporar la personalización de algunos elementos en este ámbito como la grifería electrónica, que permite seleccionar la temperatura, o con sensor de movimiento e iluminación; suelos radiantes y refrescantes que ofrecen calidez y bienestar en invierno y frescor en los meses calurosos, sanitarios inteligentes y sistemas de osmosis y descalcificación.

 

 

No hay comentarios

Escribir un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.