
10 Sep 9 paisajes espectaculares alrededor del mundo
Sabemos que te encanta disfrutar de tu hogar pero, de vez en cuando, también nos apetece salir de casa para descubrir lugares nuevos. Te presentamos 9 de los paisajes más espectaculares del mundo. Viaja desde el sofá de tu vivienda con la imaginación o atrévete a iniciar una nueva aventura.
El túnel de Wisteria, en Japón
En los mágicos jardines de Kawashi Fuji encontramos el túnel de Wisteria. Un espectáculo floral que parece formar parte de un escenario de cuento. El túnel vegetal está lleno de una gran variedad de glicinas. Los arbustos se enroscan para envolver al visitante y ofrecerle un incomparable escenario lleno de color.
Imagen facilitada por elsouvenir.com
Pamukkale, en Turquía
Parece de mentira, pero es muy real. En la cara norte del valle del río Curuksu podemos visitar un lugar inolvidable. Pamukkale se conoce como el “castillo blanco”. Son unas aguas termales con terrazas naturales que parecen estar formadas por densas nubes blancas. El color se debe a la presencia de calcita y travertino en el agua.
Imagen facilitada por elimparcial.com
El Lago Hillier, en Australia
¿Has visto nunca un lago de color rosa? Lo puedes visitar en la isla de Middle, en el Archipiélago de la Recherché, frente la costa de Australia Occidental. El entorno verde contrasta con el sorprendente color de este lago salino de 600 metros. Después de estudiar científicamente su composición, algunos creen que el color está causado por las bajas concentraciones de nutrientes y los diferentes tipos de bacterias y algas. Otra teoría asegura que el rosa proviene de una reacción entre el depósito de sal marina y la nacolita.
Imagen facilitada por experitour.com
Preikestolen, en Noruega
No apto para quien sufre de vértigo, la conocida como “Roca del Púlpito” es un lugar espectacular en la costa sudoeste de Noruega. Esta roca, con una caída de 604 metros, puede visitarse con una caminata de 90 minutos. La recompensa te hará olvidar el cansancio.
Imagen facilitada por lifeinnorway.net
Lago Natron, en Tanzania
Aunque estemos hablando de un lago, lo cierto es que su espectacularidad se hace notable cuando está seco. Este paraje de la región de Arusha, en el norte de Tanzania, es curioso porque, al llegar el verano, el agua se evapora y el suelo queda de un intenso color rojo. ¿Sabías que cuando el lago está lleno es mortal para cualquier animal que no esté adaptado? Sus aguas son muy alcalinas y la sosa se acumula en las orillas formando una espuma blanca. Por este motivo, solo sobreviven los peces Alcolapia alcalica y los flamencos, que consumen las algas filtrando las aguas con su pico.
Imagen facilitada por elviajerofeliz.com
Mù Cang Chải, en Vietnam
Cuando hablamos de Vietnam, es fácil que nos vengan a la cabeza sus espectaculares campos verdes y arrozales. Este, es uno de los campos de arroz en terrazas más espectacular. Las tierras trabajadas por los vietnamitas contrastan con los paisajes montañosos. ¡Estos arrozales son cultivados a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar!
Imagen facilitada por zonitrip.com
El Pozo de Darvaza, en Turkmenistán
Visitar el cráter de Darvaza es una experiencia única y sorprendente. “La Puerta del Infierno”, como también se conoce a este lugar, es un asombroso pozo de gas que arde desde 1971. Está ubicado en el desierto, en una zona rica en petróleo y gas natural. ¿Sabes cómo surgió este pozo? Un equipo de geólogos perforaron por error la zona. Al ver lo que guardaba en su interior, decidieron prenderle fuego para evitar un desastre ecológico. Desde entonces, no ha dejado de quemar.
Imagen facilitada por es.gizmodo.com
Reserva natural integral de Tsingy de Bermaraha, en Madagascar
La riqueza natural de Madagascar es conocida por todos pero, ¿conoces los paisajes de Tsingy? Es un impresionante bosque de rocas que se alzan puntiagudas formando una panorámica muy curiosa. Estas formaciones rocosas tienen una extensión de 666 kilómetros cuadrados.
Imagen facilitada por petzl.com
El Lago de la Media Luna, en el desierto del Gobi
En el extenso desierto del Gobi, encontramos numerosos oasis y ciudades por donde discurría la ruta de la Seda. Uno de los oasis más famosos es el Yueyaquan o Lago de la Media Luna. Este nombre se debe a la forma que tiene la laguna que allí se encuentra.
Este oasis es muy popular y turístico y se organizan visitas en camello, autobuses y todoterrenos desde Dunhuang. Mientras que en tiempos antiguos se encontraba rodeado de desierto, en la actualidad se ha creado, a pocos metros, una extensa región boscosa y verde para frenar el avance de la arena.
Imagen facilitada por mx.starsinsider.com
No hay comentarios